350 estudiantes de Instituciones Normales participan en esta iniciativa para diseñar proyectos educativos que impactarán positivamente en alrededor de 30 mil familias
AGUASCALIENTES, AGS.- El presidente municipal Leo Montañez puso en marcha el Campamento Universitario de Cultura del Agua “MIAA CAMP” 2025, en el que participan 350 estudiantes de Instituciones Normales para diseñar proyectos educativos e innovadores que fomenten el cuidado del vital líquido.
Este campamento es parte de las actividades del 450 aniversario de la fundación de la ciudad y se llevará a cabo a través del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), los días 3 y 4 de octubre de 2025 en las instalaciones del parque El Cedazo y del Campamento YUCA, en donde las actividades pedagógicas a impulsarse están inspiradas en la Nueva Escuela Mexicana y los lineamientos de la Agenda 2030 de la ONU.
Leo Montañez habló del papel fundamental que representa el agua en las civilizaciones y en ese sentido puntualizó que la mejor manera de celebrar 450 años de Aguascalientes es inculcando el cuidado, el respeto y el uso óptimo de este invaluable recurso.
Agradeció asimismo a quienes colaboran en esta iniciativa como estudiantes, docentes, asociaciones y dependencias de los tres niveles de gobierno como Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA), Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), Instituto de Educación del Estado de Aguascalientes (IEA) e Instituto del Agua del Estado de Aguascalientes (INAGUA), entre otras.
Jesús Vallín Contreras, titular de MIAA, resaltó que participan siete centros de formación de docentes como la Normal de Aguascalientes y el CRENA, que replicarán estas acciones a estudiantes de educación básica para impactar positivamente en alrededor de 30 mil familias y promover un futuro sostenible.
Francisco Rangel Cáceres, director de Educación Superior del IEA, llamó a los futuras profesionistas de la educación a inculcar en sus alumnos la conciencia e importancia de preservar el entorno ecológico y los recursos naturales.
El regidor presidente de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en el Ayuntamiento de Aguascalientes, Juan Manuel Gómez Morales, señaló que la educación es la base para inculcar una cultura y responsabilidad del cuidado del agua.
Entre las actividades a desarrollarse destacan las conferencias magistrales Cultura del Agua y Educación Ambiental, Enfoque Transformador de los Planes de Estudio Vigentes (relación humano-naturaleza) del Plan 2022 de las Normales e Innovaciones Tecnológicas en Educación Ambiental. Además, de activación física como rapel, tirolesa, senderismo y un campamento.
Los estudiantes presentarán proyectos que serán evaluados y los ganadores obtendrán premios como relojes inteligentes, tabletas electrónicas y un campamento en Los Cuartos.
Se contó con la participación en el presídium de este evento de la diputada local Jedsabel Sánchez Montes, regidores del Ayuntamiento, Isabel Jiménez Maldonado, integrante del Consejo Ciudadano de MIAA; Mario Gutiérrez Reyes, coordinador de Normales; Luis Medina Hernández, director general de Gestión y Educación Ambiental de la Comisión Nacional del Agua, el secretario de Servicios Públicos, Carlos España Martínez, así como Saraí Ornelas, directora de Cultura del Agua de MIAA.