• La propuesta contempla un Presupuesto de Egresos de 40 mil 635 millones de pesos; educación, seguridad, salud e infraestructura son rubros prioritarios
  • Es una propuesta que se construyó con responsabilidad, planeación y sentido humano, que responde a las prioridades de nuestra gente: TJ
  • El documento será analizado a detalle por parte de las y los integrantes de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado

AGUASCALIENTES, AGS.- Tal como lo establece la ley, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó al Congreso del Estado la propuesta de Paquete Económico 2026, el cual contempla un Presupuesto de Egresos de 40 mil 635 millones de pesos, que significa un incremento de 3 mil 435 millones respecto al presente año, además de que no prevé la creación de nuevos impuestos, ni un aumento en los ya existentes.

Este presupuesto tiene rostro humano: el de la gente de Aguascalientes; es una propuesta que se construyó con responsabilidad, planeación y sentido humano, que responde a las prioridades de nuestra gente y a los retos del próximo año. Seguimos firmes en el compromiso de administrar mejor lo que tenemos, con disciplina, eficiencia y transparencia”, subrayó la gobernadora.

Hizo hincapié en que el próximo año se espera fortalecer algunas áreas que son clave para que las familias de Aguascalientes vivan mejor, como educación, salud, seguridad, desarrollo social, infraestructura pública, entre otras.

Detalló que en educación se propone invertir 13 mil 198 millones de pesos, es decir, mil 39 millones más que este año, los cuales se destinarán al fortalecimiento de los programas de becas, enseñanza del inglés y formación de capital humano especializado, así como al mejoramiento de la infraestructura escolar, incorporación de herramientas tecnológicas y capacitación al personal docente; “porque en la educación está la raíz de todo lo que queremos construir para las próximas generaciones”, sostuvo.

Para que todas y todos los aguascalentenses reciban atención digna, oportuna y de calidad, con tecnología moderna y personal preparado, la gobernadora dijo que en materia de salud se prevé un presupuesto de 5 mil 62 millones de pesos, con un incremento de 375 millones de pesos; dijo que de este gran total se espera destinar más de mil 372 millones de pesos al abasto de medicamentos y atención médica; 115 millones de pesos al fortalecimiento del Seguro Popular Aguascalientes, y 75 millones de pesos para equipamiento hospitalario.

Para seguridad y justicia, el Presupuesto de Egresos 2026 contempla 3 mil 829 millones de pesos, 379 millones de pesos más que este año, lo que permitirá ampliar la tecnología destinada al cuidado de la ciudadanía con más equipamiento para el C5i y cámaras con reconocimiento facial y de placas; adquirir nuevas patrullas; incorporar 200 nuevos elementos policiales; reforzar el Programa “Vecino Vigilante 4×4”; mejorar los salarios de las y los policías; además de garantizar la operatividad del Poder Judicial y de la Fiscalía General del Estado.

Para nosotros, la paz y la tranquilidad de la población son los pilares de nuestro desarrollo”, sostuvo Tere Jiménez.

Agregó que para infraestructura estatal se proponen mil 418 millones de pesos que se destinarán al desarrollo de obras estratégicas, como los nuevos quirófanos del Hospital de la Mujer, la rehabilitación de hospitales, la segunda etapa del Bachillerato Militarizado y del Laboratorio de Semiconductores y Electromovilidad del Instituto Tecnológico de Aguascalientes; además de obras hidráulicas, saneamiento y conservación de carreteras.

En el rubro de economía y desarrollo agropecuario se propone un presupuesto de 916 millones de pesos para apoyos directos, créditos productivos y emprendimiento; mientras que a los programas sociales y del DIF Estatal se asignaron mil 23 millones de pesos, con el objetivo de proteger a las familias y apoyar a quienes más lo necesitan.

La gobernadora destacó que para el fortalecimiento de los municipios se contemplan 6 mil 570 millones de pesos, es decir 797 millones más que en 2025.

A nombre de las y los diputados que integran la LXVI Legislatura del del Congreso del Estado, Humberto Javier Montero de Alba, presidente de la Mesa Directiva, recibió de manos de la gobernadora Tere Jiménez el Paquete Económico 2026, el cual, dijo, será analizado a detalle con responsabilidad, apertura y espíritu de cooperación.

La presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, diputada Laura Patricia Ponce Luna, dijo que desde la Comisión que encabeza se reconoce el esfuerzo del Gobierno del Estado por presentar un documento que refleja planeación, disciplina financiera y sensibilidad social.

Recibimos con responsabilidad y apertura el paquete económico del estado de Aguascalientes para el próximo ejercicio fiscal; Aguascalientes es un estado que avanza cuando trabajamos en conjunto y hoy, más que nunca, la coordinación entre el Gobierno del Estado y el Poder Legislativo es esencial para garantizar que cada peso público se traduzca en resultados tangibles, mejores servicios, infraestructura de calidad y oportunidades para todas y todos”, subrayó.

Como parte del acto protocolario, la gobernadora Tere Jiménez atendió puntualmente cada una de las dudas e inquietudes de las y los legisladores con respecto al Paquete Económico 2026.

El secretario de Finanzas, Alfredo Martín Cervantes García, acompañó a la gobernadora.

Noticiero El Circo