- El senador plantea que el Instituto Mexicano de la Juventud convoque nuevamente al galardón en 2026
- Reconocer a la juventud es invertir en la esperanza y fortalecer el compromiso del Estado con las nuevas generaciones
CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Toño Martín del Campo hizo un llamado a reactivar el Premio Nacional de la Juventud, reconocimiento que desde 2021 no ha sido convocado ni entregado pese a representar el máximo honor que el Estado mexicano otorga a las y los jóvenes que destacan por su creatividad, compromiso y liderazgo.
Durante su intervención, el legislador destacó que este galardón simboliza “la fuerza de jóvenes que no se conforman, de quienes sueñan y trabajan para dejar huella en sus comunidades y en el país”.
El senador recordó que el premio, otorgado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), permite reconocer logros en diez áreas, que van desde lo académico y artístico, hasta el compromiso social, la protección ambiental, la innovación, los derechos humanos y la ciencia.
Toño Martín del Campo señaló que la suspensión del premio no obedece a la falta de talento o recursos, sino a la falta de voluntad política.
“La juventud mexicana necesita saber que el gobierno los ve, los escucha y los reconoce”, afirmó.
En este sentido, propuso que las comisiones del Senado presenten un punto de acuerdo para solicitar al IMJUVE que convoque a la edición 2026 del Premio Nacional de la Juventud, garantizando transparencia en la convocatoria, amplia difusión y acompañamiento a los ganadores mediante programas de emprendimiento, innovación y desarrollo comunitario.
El legislador subrayó que recuperar el Premio Nacional de la Juventud es más que un gesto simbólico.
“Es una inversión en la esperanza. Es reconocer que en cada rincón del país hay jóvenes que enseñan, crean, investigan, emprenden, protegen el medio ambiente y defienden los derechos humanos”, expresó.
