AGUASCALIENTES, AGS.- En la quinta sesión ordinaria, el presidente de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, diputado Humberto Montero de Alba, junto con las y los integrantes del Pleno, recibieron a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de Salud con motivo del Tercer Informe de Gobierno, a fin de informar sobre el estado general que guarda la Administración Pública Estatal, presentado por la doctora María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora constitucional del Estado de Aguascalientes.
Seguridad
Durante su comparecencia, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Antonio Martínez Romo, señaló que Aguascalientes es considerado uno de los estados más seguros del país gracias al Blindaje Aguascalientes, destacando la formación de 963 nuevos policías estatales durante esta administración.
Indicó que el Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Coordinación (C5i) ocupa el primer lugar nacional en innovación tecnológica y protocolo de emergencia.
El estado ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos:
• 1er Lugar Nacional en atención de emergencias.
• 1er Lugar Nacional de la Policía Cibernética en atención y resolución de casos.
• 2do Lugar Nacional de la Policía Estatal en confianza ciudadana.
• 3er Lugar Nacional del Grupo de Operaciones Especiales por su alto grado de capacitación, especialización y organización.
Resultados en incidencia delictiva (marzo a julio de 2025):
• 45.45% menos homicidios dolosos.
• 11.69% menos robos.
• 11.39% menos delitos en general.
Martínez Romo destacó la conformación de 2,600 Comités Ciudadanos de Paz y Entorno Seguro 4×4, la construcción de nuevas aulas en la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad, así como la operación de cinco puertas de seguridad (Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano y salida a México), equipadas con tecnología de punta e inteligencia artificial para lectura de placas y reconocimiento facial.
Para dignificar la labor policial, se entregaron becas universitarias para los elementos y sus familias, homologación salarial, acceso a vivienda y bonos.
Además, con la Comisaría y Policía Metropolitana se reforzó la seguridad en Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo.
Se adquirieron 386 nuevas patrullas, motocicletas, razers y equipamiento especializado para fortalecer a las corporaciones.
Lo anterior dio respuesta a los cuestionamientos realizados por las bancadas del PAN, Fuerza por Aguascalientes, MORENA, PVEM y MC.
Salud
Por su parte, Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud y director general del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, destacó que la entidad es el único estado del país con Seguro Popular Aguascalientes.
Se crearon ocho nuevas clínicas en San José de Gracia, Tepezalá, Asientos, Palomino Dena, Calvillo, San Francisco de los Romo, Cosío y Pabellón de Arteaga.
Se brindaron más de 189 mil servicios gratuitos, entre consultas médicas, tamizajes, entrega de lentes, ultrasonidos, medicamentos y servicio de ambulancia a personas sin seguridad social.
El estado cuenta con 85 centros de salud, 179 casas de salud y 8 unidades médicas móviles.
Se registró un aumento del 93.8% en consultas médicas, 72.7% en toma de muestras y 27.9% en mastografías.
Aguascalientes es uno de los tres estados del país que cuentan con robots dispensadores de unidosis de medicamentos hospitalarios, lo que garantiza precisión y evita desperdicios.
El tiempo promedio de espera en consulta es de 10.5 minutos, permitiendo incrementar en 30% las consultas de primera vez.
Se realizó la entrega histórica de más de 12,500 apoyos gratuitos como prótesis, aparatos auditivos, lentes, sillas de ruedas, bastones y andaderas a través del Instituto de la Beneficencia Pública.
La entidad cuenta con la Unidad de Radioterapia más moderna del país, equipada con un acelerador lineal que permite realizar sesiones en sólo 7 minutos, contribuyendo a reducir a la mitad los casos de cáncer infantil.
Además, Aguascalientes registró el índice más bajo de muerte neonatal y materna a nivel nacional, gracias al uso del acelerador lineal y de mastógrafos móviles que brindan servicio gratuito en municipios y comunidades.
Es el único estado del país con un Instituto de Atención Integral de Enfermedades Renales, donde se han realizado más de 270 mil tamizajes gratuitos y se brinda tratamiento en tres unidades de hemodiálisis.
Entre otras acciones destacan:
• Nuevo Centro de Salud Mental y Adicciones en Rincón de Romos.
• Nueva Clínica de Autismo en el Teletón.
• Rehabilitación del Centro de Salud Urbano Ojocaliente I.
• Obras en los hospitales Hidalgo, Pabellón, Rincón, Calvillo, Tercer Milenio, Hospital de la Mujer y centros de salud en Palo Alto y La Labor, entre otros.
Las bancadas del PAN, Fuerza por Aguascalientes, MORENA, PVEM y MC realizaron cuestionamientos para conocer con mayor detalle los trabajos desarrollados por ambas dependencias.
Las diputadas y los diputados reconocieron la labor realizada en materia de seguridad pública y salud, agradeciendo a los titulares su disposición para informar al Pleno sobre las acciones emprendidas que fortalecen la paz y el desarrollo de Aguascalientes.
Dictámenes
Continuando con los asuntos del orden del día, el Pleno aprobó tres dictámenes de la Comisión de Vigilancia que autorizan a la Secretaría de Administración a ejercer actos de dominio, en su modalidad de donación, a favor de los municipios de San Francisco de los Romo y Cosío, así como al Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, a solicitud de la secretaria Raquel Soto Orozco.
Asimismo, se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Ciencia y Tecnología, que reforma diversas disposiciones de la Ley de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, presentada por la legisladora Ana Gómez Calzada y el entonces diputado Juan Luis Jasso.
La iniciativa busca reconocer el uso de la inteligencia artificial (IA) en el Estado, promoviendo su aplicación responsable, ética y conforme al marco legal, ante los retos que representa su creciente presencia en la vida cotidiana.
Clausura
Finalmente, el diputado Humberto Montero de Alba, presidente de la Mesa Directiva, clausuró los trabajos de la quinta sesión ordinaria y citó a la siguiente reunión para el jueves 23 de octubre a las 10:00 horas, en el Salón de Sesiones Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes.