- El libro “El planeta en cifras: De la crisis global a la realidad local” fue elaborado por la asociación REMAC Aguascalientes
- El senador Antonio Martín del Campo resaltó la urgencia de atender los temas del agua, la energía y la calidad del aire
- La diputada Mirna Medina Ruvalcaba destacó que la obra representa un llamado a la conciencia y una herramienta para fortalecer la legislación ambiental
AGUASCALIENTES, AGS.- Con la presencia del senador Antonio Martín del Campo e invitados especiales del sector ambiental y empresarial del Aguascalientes, se llevó a cabo la presentación del libro “El planeta en cifras: De la crisis global a la realidad local”, elaborado por la asociación REMAC Aguascalientes, en el vestíbulo del Congreso del Estado de Aguascalientes.
La diputada Mirna Medina Ruvalcaba, representante del Distrito 18, destacó que esta publicación “no es sólo un documento técnico, sino un llamado a la conciencia y a mirar con responsabilidad el futuro del medio ambiente”.
Asimismo, resaltó la importancia de fortalecer la legislación ambiental y de reconocer las buenas prácticas ecológicas mediante propuestas como el Premio Estatal a la Responsabilidad Medioambiental, impulsado desde el Congreso local.
Durante el evento se reconoció el esfuerzo de REMAC por ofrecer una herramienta útil para comprender los desafíos ambientales que enfrenta el estado y el país, a través de datos y análisis rigurosos que promueven la toma de decisiones informadas.
Por su parte, el senador Antonio Martín del Campo reconoció el valor del libro como una contribución significativa para la reflexión y la acción en materia ambiental.
En su intervención, destacó que los temas del agua, la energía y la calidad del aire deben ser prioridad en la agenda pública y subrayó que en Aguascalientes es urgente generar políticas sostenibles que garanticen recursos para las próximas generaciones.
“No debemos pensar en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones. Este libro es un llamado a actuar con visión de futuro y a construir juntos un Estado sostenible, digno y seguro para los jóvenes de hoy y de mañana”, expresó el legislador.
El senador también hizo un llamado a trabajar en equipo entre autoridades, expertos y sociedad civil para impulsar proyectos de largo plazo en materia hídrica, energética y ambiental que fortalezcan el desarrollo de Aguascalientes.
El libro aborda temas prioritarios como el manejo del agua, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y el uso racional de los recursos naturales, además de exponer experiencias y soluciones locales que buscan contribuir a la sostenibilidad de Aguascalientes.
Finalmente, se reiteró que el trabajo conjunto entre sociedad civil, academia y autoridades es clave para avanzar hacia un desarrollo verdaderamente sustentable y garantizar el derecho de todas y todos los aguascalentenses a un medio ambiente sano.
Dentro de los invitados especiales que estuvieron presentes fue la ingeniera Irma Patricia Muñoz de León, así mismo se contó con la presencia del rector de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, doctor Jesús Armando López Campa, entre otras autoridades así como miembros de REMAC A.C.
