JESÚS MARÍA, AGS.- El Auditorio Dr. Pedro de Alba de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) fue sede de una emotiva velada cultural, donde la Orquesta Sinfónica y Coro Infantil de Jesús María (OSCI), compartió su inspiradora historia de transformación social a través de la música.
El evento formó parte de la temporada de conciertos de polifonía universitaria agosto-diciembre, reafirmando el compromiso del Municipio de Jesús María y la UAA con el impulso al arte, la educación y la cohesión social.
Desde su fundación en 2014, la OSCI ha atendido a más de 1,800 niños y jóvenes, brindándoles formación musical gratuita y una alternativa de vida basada en la disciplina, los valores y la convivencia.
Este proyecto surgió como una iniciativa de intervención social en zonas vulnerables del municipio, demostrando que la cultura puede ser una poderosa herramienta para la reconstrucción del tejido social.
Durante la ceremonia estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, entre ellas la doctora Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA; el ingeniero José Antonio Arámbula López, secretario general de Gobierno y fundador de la orquesta; el licenciado César Fernando Medina Cervantes, presidente municipal de Jesús María; la diputada Laura Patricia Ponce Luna, representante del distrito 7; el doctor Ismael Manuel Rodríguez Herrera, director general de Difusión y Vinculación de la Universidad; y al maestro Antonio Muñoz Amaral, titular de la Instancia de Cultura del municipio de Jesús María.
El público disfrutó del documental producido por UATV, que retrata el origen y desarrollo de la orquesta como un proyecto cultural, educativo y humano que ha transformado realidades y generado oportunidades.
“La música no sólo cambia vidas, también cambia comunidades enteras”, se destacó en el audiovisual, que recoge testimonios de alumnos, docentes y fundadores.
El presidente municipal César Medina subrayó que la OSCI es “un orgullo que tiene Jesús María” y reafirmó el compromiso del gobierno municipal con la educación artística gratuita y la creación de espacios que fomenten la participación ciudadana y el desarrollo integral de la niñez.
El evento culminó con la presentación de la Orquesta Sinfónica Infantil de Jesús María, que ofreció un repertorio alusivo a las tradiciones de Día de Muertos y halloween, recibiendo una ovación de pie por parte del público asistente.
Con este concierto, Jesús María y la Universidad Autónoma de Aguascalientes fortalecen su alianza en favor de la cultura, la formación artística y la transformación social, consolidando un modelo que demuestra que la música puede ser el camino hacia un futuro más armónico y esperanzador para las nuevas generaciones.
