- Son más de 25 productos y servicios que registran incrementos para el 2026
- Moni Becerra llamó a las y los legisladores a impulsar la industria vitivinícola
CIUDAD DE MÉXICO.- Moni Becerra se manifestó en contra del aumento a los impuestos para el 2026, ya que estos incrementos representan un daño a la economía de las familias, pero además no hay garantía de que el dinero recaudado sea destinado a los temas prioritarios del país, como es la salud, educación y seguridad.
“Ese es justo el problema, dicen que van a aprobar más impuestos para generar economía, pero es todo lo contrario, eliminan fondos destinados a la inversión o a la ayuda comunitaria, mantienen los hospitales en malas condiciones y dan muestra de que necesitan el dinero porque las finanzas del gobierno federal no son sanas ni transparentes”, precisó la diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN).
En su intervención desde tribuna, Moni Becerra hizo un llamado a las y los legisladores federales para impulsar la industria vitivinícola de Aguascalientes y México, “muchos de los productores enfrentan una carga fiscal que les impide crecer y además limita la competencia y aumenta el costo final del producto. Mientras Morena siga aprobando mayores impuestos se seguirá afectando a todos los mexicanos. Lo que estamos proponiendo es nivelar el terreno de los productores para que puedan competir contra empresas internacionales”.
Moni Becerra detalló que el argumento principal de los aumentos es el cuidado a la salud, sin embargo, los hospitales y clínicas del país se encuentran en muy malas condiciones, además hay que recordar que el desabasto de medicinas es una constante, es decir, prevalece un doble discurso que genera más duda que certeza.
Son más de 25 productos y servicios que sufrirán estos aumentos, incluidas las entradas a museos y los videojuegos, “sin duda votar a favor de estos incrementos representa lastimar a las familias de menores ingresos, es vivir fuera de una realidad y ser insensibles ante los verdaderos problemas que tiene la gente”.
Finalmente, reiteró que desde el grupo parlamentario del PAN continuarán planteando propuestas y soluciones reales, que son gasolina sin impuestos para apoyar la economía familiar y combatir el huachicol; tener agua sin IVA, eso sí es sano y desincentiva el consumo de refresco; eliminar el ISR a las personas de bajos ingresos; que los trabajadores reciban su aguinaldo completo, entre otras.