- En este orden, los titulares del Instituto de Educación, de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, y la del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, atendieron los cuestionamientos de las y los diputados en torno al presupuesto y programas que opera cada dependencia
- Mañana jueves harán lo propio los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública y la de Salud, a partir de las 09:00 horas en Recinto Oficial de Sesiones Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes
- El Pleno aprobó la solicitud de licencia, que anteriormente solicitó el diputado Luis León Méndez para separarse de su cargo por tiempo indefinido
AGUASCALIENTES, AGS.- Ante el Pleno de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, comparecieron las personas titulares del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT) y del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), con motivo del análisis del Tercer Informe de Gobierno que presentó la Doctora María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora constitucional del Estado de Aguascalientes.
Asimismo, con 24 votos a favor, el Pleno aprobó el dictamen de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, que resuelve la solicitud de licencia por tiempo indefinido del diputado Luis Guadalupe León Méndez.
Instituto de Educación de Aguascalientes
En primer turno, compareció el maestro Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, titular del IEA, quien destacó que Aguascalientes se encuentra entre los primeros lugares de alfabetización a nivel nacional.
Informó que se aumentó el presupuesto en programas de inglés para que niñas, niños y adolescentes reciban educación bilingüe desde la primaria.
“En la actualidad, el 97.2% de las escuelas del estado cuentan con internet gratuito y se han entregado uniformes, útiles, calzado, mochilas y tenis a más de 230 mil estudiantes”.
Añadió que con el programa “Gigante Bilingüe” se brinda acceso gratuito a clases de inglés, alemán, francés, chino mandarín y japonés.
Además, el número de adultos que estudian primaria y secundaria en el Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas creció más del 700%.
El funcionario señaló que las y los jóvenes se preparan en carreras del futuro como robótica, mentefactura, industria 4.0, inteligencia artificial, nanotecnología y aeronáutica, destacando que la Universidad Tecnológica de Calvillo ya ofrece la carrera de medicina.
Con el modelo de educación dual, se vincula a estudiantes con empresas del sector productivo. Además, se entregaron 23 mil 500 becas en distintas modalidades (educativas, de transporte, movilidad, titulación e idiomas), y se realizaron 323 obras de infraestructura educativa en todos los niveles.
Las y los diputados cuestionaron la aplicación de los recursos públicos en áreas específicas, mencionaron las necesidades y retos que requieren resolverse, además de las políticas públicas en materia educativa que requieren fortalecerse.
Los cuestionamientos se organizaron por bloques, siendo así los Grupos Parlamentarios del PAN, Mixto Fuerza Por Aguascalientes, de MORENA, y las representaciones de los Partidos Movimiento Ciudadano y Verde Ecologista de México, en ese orden.
Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología
Posteriormente, compareció el maestro Esaú Garza de Vega, titular de la SEDECYT, quien informó que Aguascalientes registró el mayor crecimiento económico anual desde 2014, con 6.2%, el doble de la media nacional, consolidándose como uno de los estados más competitivos del país.
Durante el primer semestre del año se anunciaron 18 nuevas inversiones nacionales y extranjeras, que representan más de 16 mil millones de pesos.
Empresas de Japón, Francia, Estados Unidos, Italia, Turquía, Canadá y México, continúan confiando en la entidad.
Aguascalientes se consolida como la capital automotriz de México, con plantas Nissan A1, A2 y próximamente Nissan CIVAC, además de más de 100 empresas proveedoras del sector.
La entidad también se posiciona entre las mejores del país en nearshoring.
Se alcanzó una cifra histórica en exportaciones, superando los 3.3 mil millones de dólares, y se mantiene un crecimiento de 1.8% en empleo formal, según el IMSS.
Con los programas Jueves de Bolsa de Trabajo, Ferias de Empleo y brigadas laborales, se ha beneficiado a más de 27 mil personas.
Asimismo, se destinaron 453 millones de pesos en apoyos a emprendedores, pequeñas y medianas empresas.
Los programas “Impulso Exportador” y “Desarrollo de Proveedores” fortalecen a empresas locales para convertirlas en proveedoras internacionales.
Además, se otorgaron 2 mil 800 apoyos a fondo perdido y se benefició a 18 mil 700 personas mediante capacitación laboral.
Con una inversión superior a 800 millones de pesos, se modernizará el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes, fortaleciendo la conectividad y competitividad del estado.
De igual manera, las y los diputados cuestionaron la aplicación de los recursos públicos en áreas específicas, mencionaron las necesidades y retos que requieren resolverse, además de las políticas públicas en materia de inversión, innovación y emprendimiento que consideraron deben reforzarse.
Y también las rondas de cuestionamientos se organizaron por bloques, siendo así los Grupos Parlamentarios del PAN, Mixto Fuerza Por Aguascalientes, de MORENA, y las representaciones de los Partidos Movimiento Ciudadano y Verde Ecologista de México, quienes participaron en ese orden.
Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad
Finalmente, compareció la arquitecta Claudia Gabriela Caudel de Luna, titular del IVSOP, quien informó que actualmente se construyen más de 7 mil viviendas sociales en distintas etapas y municipios del estado, entre las que destacan:
• 3,325 viviendas en Cotorinas (Primera etapa)
• 1,400 viviendas en los fraccionamientos Dolores y La Gloria (Primera etapa)
• 500 viviendas en Rincón de Romos
• 139 en Cosío
• 130 en Rodolfo Landeros
• 600 en el Fracc. Naturaleza
• 96 en Ribera del Sol
• 900 en Pabellón de Arteaga
• 90 en Morelos II
• 60 en Villas de Nuestra Señora de la Asunción (Sector Estación)
• Nuevo desarrollo habitacional en Rinconada de las Cumbres, al oriente de la ciudad.
Asimismo, informó que se entregaron más de mil escrituras de vivienda, brindando certeza jurídica y patrimonial a las familias beneficiarias.
De igual forma, las y los diputados organizados en rondas que correspondieron a los Grupos Parlamentarios del PAN, Mixto Fuerza Por Aguascalientes, de MORENA y las representaciones de los Partidos Movimiento Ciudadano y Verde Ecologista de México, emitieron diversos cuestionamientos que giraron en torno a la aplicación del presupuesto orientado para proyectos de vivienda social, infraestructura urbana en áreas habitacionales y detalles del funcionamiento del Fondo Estatal para la Vivienda.
Las y los legisladores de las distintas fuerzas políticas pidieron a la titular del IVSOP continuar con la línea de trabajo que priorice la construcción de viviendas dignas sustentables, accesibles para las y los ciudadanos, entornos que preserven el medio ambiente y la construcción de vivienda vertical.
Clausura de la sesión ordinaria
Una vez que concluyeron las comparecencias, las y los integrantes del Pleno agradecieron el trabajo y compromiso de cada uno de los titulares, reconociendo su labor para que Aguascalientes continúe como referente nacional en desarrollo y competitividad.
Por su parte, el diputado Humberto Montero de Alba, presidente de la Mesa Directiva, clausuró los trabajos de la cuarta sesión ordinaria y citó a las y los legisladores para la quinta sesión ordinaria, a celebrarse mañana miércoles 16 de octubre, en el Salón de Sesiones Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes, donde se llevarán a cabo las comparecencias de los titulares de Seguridad Pública y Salud.